Cambio de Escudo = Lavado de Imagen

A lo largo de los últimos años, muchas entidades deportivas han decidido renovar su imagen mediante ciertos cambios en los logotipos representativos. Seguramente estos retoques forman parte de las campañas de marketing de estas corporaciones, y a continuación realizaremos un pequeño análisis de los cambios más significativos a nivel mundial.

La actualización más reciente de los escudos es la que se ha llevado a cabo por parte de la Federación Española de Fútbol, que a través de un comunicado de prensa informaba de los cambios que iba a realizar tanto en el logotipo de la Federación como en el escudo que lucen los futbolistas en las camisetas. Estos son los resultados:

Estos cambios no han pasado desapercibidos para la sociedad española y concretamente para la prensa, ya que han recibido un sinfín de críticas y mofas por la pérdida de valores sufrida en el cambio del escudo y por la simplicidad del nuevo logotipo de la RFEF.

Por otra parte, muchos son los clubes que han decidido dar un lavado de imagen a sus escudos, ya sea por una estrategia de marketing o por razones más profundas que intenten hacer olvidar el pasado y permitan ver el futuro con perspectivas distintas.

Dos ejemplos del segundo caso podrían ser el Manchester City y el Paris Saint Germain, dos históricos clubes europeos que han protagonizado un gran salto cualitativo tras caer en manos de grandes jeques árabes. Ambos clubes han estado siempre en las máximas categorías de sus respectivas competiciones, sin embargo, con la llegada de las grandes fortunas petroleras han aumentado potencialmente su poder adquisitivo y por consiguiente ha subido el nivel de exigencia. Tanto City como PSG han pasado de luchar por la permanencia en sus ligas a competir anualmente por el título de liga y soñar con el galardón de la Champions. Por esta razón, una de las posibles causas de esta renovación de imagen puede ser la intención de dejar atrás su humilde pasado y afrontar los objetivos más importantes con una imagen renovada. A continuación podrán ver los cambios de escudo:

Totalmente diferente es el caso de la Juventus de Turín, un histórico club italiano que decidió cambiar radicalmente el mítico escudo ovalado y optó por otro mucho más simple y original que consta del nombre del club en letras pequeñas y el símbolo de la letra J en grande. Muchos aficionados juventinos criticaron el cambio porque rompía radicalmente con el diseño anterior y echaban en falta algún elemento que simbolice la historia de este gran club. A continuación podréis ver el cambio:

Finalmente, hablaremos de los últimos clubes españoles que han transformado la imagen de sus escudos. Se trata de dos históricos clubes del fútbol español como son el Atlético de Madrid y el Deportivo Alavés. Ambos clubes militan en la máxima categoría del fútbol español y cuentan con una gran reputación en el mundo del fútbol.

En el caso del Atleti, la idea de cambiar el escudo fue adoptada por la actual directiva del club madrileño, y pese a que el nuevo diseño se asemeja bastante al anterior, sufrió un gran rechazo por parte de la afición colchonera e incluso se llegaron a convocar manifestaciones para volver al escudo anterior, aunque la directiva se ha negado y continúan luciendo la imagen renovada.

Por otro lado, el Deportivo Alavés decidió actualizar la imagen de su escudo para rendir homenaje a sus 100 años de historia, y por lo tanto en el año de su centenario empezó a lucir el nuevo escudo que había incorporado una figura a circular a la famosa bandera del escudo vitoriano, cabe destacar que el nuevo diseño cuenta con un estilo mucho más futurista y geométrico. A continuación, os mostramos el cambio de imagen del escudo:

Por unas razones o por otras, muchos son los clubes que han optado por renovar la imagen de sus escudos y en un futuro no muy lejano se unirán a esta práctica muchos equipos del panorama deportivo, ya que las estrategias de marketing son cada vez más arriesgadas y las entidades deportivas trabajan cuidadosamente su imagen corporativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿PREFIERES QUE TE LLAMEMOS?​