Hyundai diversifica su estrategia de marketing

Renovarse o morir. El marketing deportivo está en un proceso de cambio constante, donde nuevas estrategias surgen con el objetivo de captar nuevos potenciales clientes. 

Es por eso mismo que el sector automovilístico, siempre arraigado al fútbol, busca nuevos terrenos en los que adentrarse.

 

Fruto de esta decisión, la empresa coreana Hyundai ha empezado a diversificar su estrategia, hasta ahora focalizada en el balompié, para alcanzar a otros perfiles de comprador que se alejen más del deporte rey.

 

Una de estas disciplinas es el maratón, un deporte que sigue al alza tras  la fiebre  runner  de los últimos años, y que Hyundai ya ha detectado. Para ello se ha hecho con el patrocinio de las cuatro grandes pruebas de nuestra geografía; Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. ”Tuvimos que desarrollar una estrategia totalmente diferente; en un maratón no destacan las estrellas, no sigues a tu jugador o equipo favorito y te lo juegas casi todo en un día”, señala desde la empresa su responsable de comunicación y marketing Juanjo Martínez.

 

Pero además del marathon, también otras disciplinas del deporte del motor interesan al fabricante coreano. Así, el campeonato mundial de rally o el mundial de superbikes pasn a ser potestad de los surcoreanos, donde intentarán impulsar un modelo de negocio diferente, e incluso la venta de ciertos coches dependiendo de cada mercado o deporte específico.

 

Pese a estos nuevos intereses en otros deportes, la firma automovilística no olvida que el fútbol es la disciplina que más ingresos reporta, y tiene un representante en cada una de las cinco grandes ligas: el Hertha Berlin en la Bundesliga alemana, el Chelsea en Gran Bretaña, la AS Roma desde Italia, el Olympique Lyonnais en la Ligue1 francesa y el Atlético de Madrid en LaLiga Santander. 

Esta estrategia es similar a la de la marca de equipación deportiva Nike, que así focaliza mucho el público que alcanza en cada mercado sin dejar de tener presencia en ninguno. De hecho, es la marca americana la que también viste a estos cinco equipos.

 

Respecto a la era post-coronavirus, queda por ver si las empresas conseguirán revitalizar su año y de qué manera lo harán. Hyundai señala que “Se han caído muchos proyectos y activaciones y nos tenemos que sentar para ver qué parte podemos salvar o reconvertir este año; hasta ahora hemos preferido estar en un segundo plano y no activar demasiado, porque para los clubes ya ha sido bastante complicado y el asunto era otro, la crisis sanitaria, no las marcas”.

 

No obstante, en un mercado tan atípico como el que nos espera, el Marketing jugará un papel más importante si cabe para reflotar a las empresas, y los patrocinios deportivos son unas inversiones muy rentables si les sabe exprimir el juego. Por eso mismo, buscar nuevos retos de las manos del deporte siempre será una opción buena para la publicidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿PREFIERES QUE TE LLAMEMOS?​