Esta semana dos acontecimientos en Twitter han marcado la agenda mediática: el tweet del Valencia C.F. sobre el arbitraje en su partido contra el Real Madrid y la bronca entre Gerard Piqué y Unai Emery o la publicación de la nómina del catalán para responder a un periodista. Desde los periódicos “ABC” y “La Razón” han querido contar con la opinión de nuestro CEO, Chema Lamirán, para analizar la situación.
El pasado sábado se enfrentaron Valencia C.F. y Real Madrid en el Bernabéu y el árbitro del encuentro Hernández Hernández señaló un más que dudoso penalti sobre Casemiro con el marcador igualado a 0. En València los aficionados colmaron las redes sociales de quejas contra el colegiado, pero además, el propio club quiso dejar constancia de su enfado con este tweet:
¿El tweet responde al enfado del Community Manager o sigue alguna estrategia? Chema Lamirán lo analizaba así para ABC: «Siempre hay una estrategia detrás. Son mensajes que se lanzan con una intención determinada, bien para meter presión a algún estamento, en este caso los árbitros, o para contentar a los aficionados. Los clubes saben muy bien cómo utilizar los diferentes canales que tienen a su disposición. En todos los casos la palabra clave es coherencia. Cada estrategia comunicativa es diferente, pero deben intentar mantener la misma línea siempre. En el caso del Valencia, un club que tiene cerrados desde hace mucho tiempo los comentarios en sus mensajes no puede lanzar un tuit tan populista como ese».
No solo el Valencia CF se ha quejado a través de sus redes sociales del arbitraje sufrido en la pasada jornada. El Real Betis hizo lo propio tras la expulsión de Álex Moreno y muchas otras jugadas polémicas en su partido contra el Rayo Vallecano.
Pero no solo los clubes se ven envueltos en polémicas en twitter, también los futbolistas. Y especialmente uno: Gerard Piqué. En la última semana ha publicado su nómina para responder a un periodista, ha respondido a los aficionados que pedían su expulsión en Granada y al entrenador del Villarreal, Unai Emery.
¿Perjudica esto a la imagen de Piqué? Esto explicaba Chema Lamirán a los compañeros de La Razón: «Piqué ha conseguido crearse esa imagen en las redes sociales y no difiere de cómo es en realidad. Aceptas que Piqué es tal cual, te podrá gustar o no, pero él actúa desde su naturalidad, sabes que participa en todo. Piqué sí que muestra coherencia en la vida real y en la vida virtual».
Ahora falta saber si alguno de los clubes o Pique reciben alguna sanción por parte del estamento arbitral o de la Liga. Y recuerda, si quieres leer los artículos completos de La Razón y ABC puedes consultarlos aquí:
- El fútbol rompe con el formalismo en las redes
- La polémica adicción de LaLiga a Twitter, la red de los enfados